Llegado el mes de Mayo, nuestro patio se hace acogedor para todos los hermanos, vecinos y onubenses amantes la primavera alegre de nuestra tierra y hermandades. Quedáis todos invitados los fines de semana 3-4 y 10-11 de mayo a acudir a nuestro patio anexo a nuestra casa de hermandad, en la Calle Rábida 38
Vida de hermandad
Presentacion y bendición del nuevo guión de la hermandad
El sábado 6 de abril 2019 será presentado y bendecido el nuevo guión coporativo de la hermandad, confeccionado en el taller Artebord.
Hora de presentación 19.00 horas
Lugar: capilla de la Misericordia
Traslado solemne del Cristo de la Misericordia a su paso procesional
El próximo martes 9 de abril 2019 tendrá lugar el traslado de la imagen del Cristo de la Misericordia a sus andas procesionales.
El acto consistirá en un ejercicio piadoso con las lecturas bíblicas del Canto del Siervo del profeta Isaías y el Salmo 22, propias de la Liturgia de la Palabra del Viernes Santo. Al mismo tiempo, la imagen del Cristo será trasladada y elevada al paso procesional de la mano de hermanos de la cofradía.
Al acto quedan invitados todos los hermanos y devotos.
HORARIO: se advierte que por motivos organizativos, y dado el carácter íntimo del acto, la capilla se abrirá al público asistente a partir de las 20.45 horas, cerrándose las puertas de la misma a las 21.00 horas. El acceso al templo se efectuará exclusivamente por la puerta principal de la capilla
AVISOS: por motivo de seguridad no se permitirá el acceso al templo pasadas las 21.00 horas. No se podrán hacer fotos o vídeos. Se ha de guardar riguroso silencio.
JUBILEO EN LA CINTA Y CLAUSURA DEL CURSO PASTORAL
El día 12 de junio 2017 a las 19.30 nuestra hermandad, junto con los demás grupos de la parroquia Estrella del Mar, haremos una celebración jubilar en el Santuario de la Cinta. Adjuntamos el cartel de la parroquia para dicho acto.
Al día siguiente, 13 de junio, celebraremos también con la parroquia el cierre del curso pastoral, con una misa en la Milagrosa a las 20.30 y luego un ágape compartido en el patio de la hermandad junto con todos los grupos parroquiales
Plan de Formación para Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Sevilla
A disposición de las Hermandades y de todos los cofrades que lo deseen, se encuentran los textos del Plan de Formación para Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Sevilla editado por el Secretariado Diocesano de Hermandades,
El origen de la procesión de Ramos
Directorio sobre la piedad popular y la liturgia
Boletines de la Hermandad. Formato PDF
En esta sección podrás encontrar los Boletines Oficiales de la Hermandad.
- Nº 77 – Febrero de 2012.
- Nº 76 – Diciembre de 2011.
- Nº 75 – Diciembre de 2010.
- Nº 74 – Febrero de 2010.
- Nº 73 – Diciembre de 2009.
- Nº 72 – Febrero de 2009.
- Nº 71 – Diciembre de 2008.
- Nº 70 – Junio de 2008.
- Nº 69 – Febrero de 2008.
- Nº 68 – Diciembre de 2007.
- Septiembre de 2007 – Programa de Cultos XXV Aniversario.
- Nº 67 – Junio de 2007.
- Nº 66 – Febrero de 2007.
- Nº 65 – Diciembre de 2006.
- Nº 64 – Junio de 2006.
- Nº 63 bis – Febrero de 2006.
- Nº 63 – Diciembre de 2005.
- Nº 62 – Junio de 2005.
- El número 61 no se editó.
- Nº 60 – Febrero de 2005. En el boletín indica Febrero de 2004, pero es una errata.
- Nº 59 – Octubre de 2004 – Edición Extraordinaria Bendición del Nuevo Templo.
- Nº 58 – Junio de 2004.
- Nº 57 – Febrero de 2004.
- Nº 56 – Junio de 2003.
- Nº 55 – Febrero de 2003.
- Nº 54 – Junio de 2002.
- Nº 53 – Febrero de 2002.
- Nº 52 – Junio de 2001.
- Nº 51 – Enero de 2001. En el boletín indica Enero de 2000, pero es una errata.
- Nº 50 – Junio de 2000.
- Nº 49 – Enero de 2000.
- Nº 48 – Mayo de 1999.
- Nº 47 – Febrero de 1999.
- Nº 46 – Diciembre de 1998.
- Nº 45 – Junio de 1998.
- Nº 44 – Febrero de 1998.
- Nº 43 – Diciembre de 1997.
- Nº 42 – Octubre de 1997 – Extraordinario Traslado a la Milagrosa.
- Nº 41 – Junio de 1997.
- Nº 40 – Febrero de 1997.
- Nº 39 – Noviembre de 1996.
- Nº 38 – Junio de 1996.
- Nº 37 – Febrero de 1996.
- Nº 36 – Diciembre de 1995.
- Nº 35 – Junio de 1995.
- Nº 34 – Febrero de 1995.
- Nº 33 – Diciembre de 1994.
- Nº 32 – Junio de 1994.
- Nº 31 – Febrero de 1994.
- Nº 30 – Diciembre de 1993.
- Nº 29 – Junio de 1993.
- Nº 28 – Enero de 1993.
- Nº 27 – Noviembre de 1992.
- Nº 26 – Junio de 1992.
- Nº 25 – Enero de 1992.
- Nº 24 – Noviembre de 1991.
- Nº 23 – Mayo de 1991.
- Nº 22 – Enero de 1991.
- Nº 21 – Noviembre de 1990.
- Nº 20 – Mayo de 1990.
- Nº 19 – Febrero de 1990.
- Nº 18 – Noviembre de 1989.
- Nº 17 – Mayo de 1989.
- Nº 16 – Enero de 1989.
- Nº 15 – Noviembre de 1988.
- Nº 14 – Mayo de 1988.
- Nº 13 – Febrero de 1988.
- Nº 12 – Noviembre de 1987.
- Nº 11 – Junio de 1987.
- Nº 10 – Marzo de 1987.
- Nº 9 – Enero de 1987.
- Nº 8 – Octubre de 1986.
- Nº 7 – Mayo de 1986.
- Nº 6 – Febrero de 1986.
- Nº 5 – Noviembre de 1985.
- Nº 4 – Junio de 1985.
- Nº 3 – Marzo de 1985.
- Nº 2 – Noviembre de 1984.
- Nº 1 – Junio de 1984.
La Inmaculada Concepción en los siglos XIX y XX
Resumen: El dogma de la Inmaculada ha sido uno de los pilares en el desarrollo y en la profundización teológica de otras prerrogativas marianas, así como de la devoción. Las tesis sobre el pecado original surgidas a mediados del siglo XX han incidido de forma inmediata en la comprensión de este dogma. Algunos teólogos, sin negar verbalmente este dogma, han intentado acomodar su contenido a las nuevas perspectivas del pecado original.
Orígenes de la paraliturgia procesional en occidente
Resumen: De la inmanencia de la topografía en la conmemoración de la Pasión en Jerusalén deriva el origen de las procesiones en esta ciudad y en las sedes episcopales de occidente que calaron en la liturgia hierosolimitana y, especialmente, la estacional celebrada en Semana Santa. Pero la incorporación de las imágenes a esta para-liturgia procesional necesitó de una larga y compleja evolución.